
«Mi visión es sistémica y constructivista, lo que me permite mirar cada problema como único e intransferible, desde una perspectiva en la que como terapeuta, promuevo y facilito la co-construcción conjunta con las o los pacientes, de la solución a su problemática; considerando en ello su forma particular de mirar el mundo y desde los significados únicos que han dado a sus experiencias a través del lenguaje».
«Mi visión es sistémica y constructivista, lo que me permite mirar cada problema como único e intransferible, desde una perspectiva en la que como terapeuta, promuevo y facilito la co-construcción conjunta con las o los pacientes, de la solución a su problemática; considerando en ello su forma particular de mirar el mundo y desde los significados únicos que han dado a sus experiencias a través del lenguaje».
Mi TRABAJO

Psicóloga clínica y psicoterapeuta magister en psicoterapia familiar, de pareja e individuo.
Soy psicóloga clínica, psicoterapeuta, titulada de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magister en psicoterapia familiar, de pareja e individuo. Poseo un postítulo en el área de psicodiagnóstico clínico y psicopatología; con al menos 15 años de experiencia en el área clìnica con adultos, adolescentes, familias y parejas.
Mi experiencia en el ámbito de la psicología clínica se ha dado en distintos contextos, como por ejemplo en centros médicos como el Centro Médico Fundación, Universidad de Chile (para alumnos), Cenda de Universidad Mayor, ICPSI-Conper; atención GES para trastornos mentales en Redgesam, y en ámbitos de la Salud Ocupacional, realizando tratamiento para mutuales e ISL, adicionales a la consulta particular, entre varios otros.
Tengo experiencia en asesoría a empresas y consultoría laboral, realizando charlas y talleres a ámbitos educacionales, laborales y clínicos. Psicóloga clínica y psicoterapeuta magister en psicoterapia familiar, de pareja e individuo.
SERVICIOS PSICOTERAPIA
La idea de la psicoterapia es construir con el paciente un nuevo relato que le permita un desentrampe personal, que sea capaz de hacerse consciente de sus propias capacidades y limitaciones. Los cuales estarán a disposición y beneficio de las necesidades del proceso terapéutico.
CHARLAS Y TALLERES
Como red de apoyo para Instituciones Educativas.

Para niños
Autocuidado en niños y niñas. Recursos para la prevención de Violencia Familiar. Etapas del Ciclo Vital. Trabajar mis emociones.

Para adolescentes
Competencias Transversales de empleabilidad y de relaciones personales. Orientación laboral.

Para educadoras
¿Cómo estoy mirando? Y ¿Cómo influye nuestra mirada en nuestro desempeño? trabajo en equipo, manejo en conflictos, perspectiva de género.

Para instituciones
Asesorar y capacitar liderazgo, autocuidado, trabajo en equipo, manejo en conflictos y perspectiva de género, en nuestro trabajo.